Descubre China: Tu Guía Esencial para un Viaje Inolvidable
Descubre China: Tu Guía Esencial para un Viaje Inolvidable
Gersom Fuentes
6/4/202510 min leer



Viajar a China es adentrarse en un mundo de contrastes fascinantes: desde antiguas murallas y guerreros milenarios hasta rascacielos vertiginosos y parques temáticos de última generación. En esta guía de Iter Mundi, encontrarás todo lo imprescindible para planificar tu aventura: qué ciudades visitar, las mejores atracciones, cómo mantenerte conectado, aplicaciones clave y la duración recomendada. ¡Empecemos!
Para aquellos que planean un viaje a China, es esencial considerar la exploración de diversas ciudades para experimentar plenamente su multifacética oferta. Cada destino aporta sus propias características, destacando tanto la grandeza de la historia como la pujanza de una economía en rápido crecimiento. Las ciudades emblemáticas, como Shanghái, Guangzhou y Xi’an, no solo ofrecen maravillas arquitectónicas, sino que también presentan oportunidades para conocer a sus habitantes y participar en actividades locales. En un país donde lo antiguo y lo nuevo coexisten de manera fascinante, la exploración de sus ciudades se convierte en un viaje inolvidable que enriquecerá la comprensión de la cultura china
1. ¿Cuántos días dedicar a China?
10–12 días (viaje exprés)
Pekín (4 días): Ciudad Prohibida, Gran Muralla (Mutianyu o Jinshanling), Templo del Cielo y hutongs.
Xi’an (2 días): Guerreros de Terracota y muralla antigua.
Shanghái (3 días): El Bund, Torre de Shanghái, jardines Yu y rascacielos de Pudong.
Guangzhou o Shenzhen (1 día exprés): Torre de Cantón o Window of the World.
14–16 días (viaje intermedio)
Pekín (4 días)
Xi’an (2 días)
Zhangjiajie (2 días): Paisajes de pilares kársticos y Puente de Cristal.
Guilin–Yangshuo (3 días): Crucero por el río Li, terrazas de arroz y West Street.
Shanghái (3 días)
Guangzhou o Shenzhen (1–2 días)
21–25 días (viaje completo)
Añade Chengdu (pandas gigantes), Tíbet (Lhasa), Yunnan (Kunming, Dali, Lijiang), o profundiza en cada región sin prisas.
2. Ciudades Imprescindibles
2.1. Pekín: Historia Imperial y Cultura Viva
Ciudad Prohibida & Plaza de Tiananmén: Pasea por el palacio Ming-Qing y siente el latir de la historia.
Templo del Cielo: Disfruta del parque adyacente donde se practica tai chi.
Palacio de Verano: Jardines, lagos y pabellones en un entorno de cuento.
Gran Muralla (Mutianyu, Jinshanling o Simatai): Secciones restauradas y tramos más salvajes para senderistas.
Hutongs (Nanluoguxiang, Drum and Bell Tower): Callejones tradicionales llenos de encanto y snacks callejeros.
Gastronomía & Vida nocturna: Prueba el pato laqueado en un restaurante típico, explora los mercados de Wangfujing y disfruta de bares en Sanlitun.
2.2. Xi’an: De Guerreros Milenarios a Callejuelas Culinarias
Guerreros de Terracota: La “Octava Maravilla”, tres fosas repletas de guerreros de barro.
Muralla Antigua: Alquila una bicicleta y recórrela (13 km).
Barrio Musulmán: Callejuelas bulliciosas con puestos de cordero, baozi y la famosa “cabeza de camello”.
Torre de la Campana y Torre del Tambor: Sube para contemplar la Ciudad Interior.
2.3. Zhangjiajie: Un Paisaje de Película
Parque Nacional de Zhangjiajie:
Yuanjiajie: Pilares de piedra que inspiraron “Avatar”.
Tianzi Shan: Miradores con vistas sobre “montañas flotantes”.
Puente de Cristal: El puente de vidrio más largo y alto del mundo.
Gran Cañón de Zhangjiajie: Caminos de cristal a gran altura.
Consejos:
Mejor época: abril–octubre (evita julio y agosto por multitudes).
Alojamiento en Wulingyuan si buscas precio; dentro del parque, más caro y limitado.
2.4. Guilin y Yangshuo: Poesía en Cada Curva del Río Li
Crucero por el río Li (Guilin–Yangshuo): Montañas kársticas, bueyes pastando y barcas de bambú, un paisaje de postal.
Terrazas de arroz de Longji (Ping’an y Dazhai): Vistas espectaculares en primavera (agua en las terrazas) y otoño (tonos dorados).
Yangshuo:
West Street: Calle peatonal con cafés, tiendas de artesanía y ambiente internacional.
Bicicleta entre kársts: Recorre aldeas y campos de arroz.
“Impressions of Liu Sanjie”: Espectáculo nocturno de luces y música sobre el río Li.
Aventuras al aire libre: Barranquismo en Yulong River y escalada en roca en paredes kársticas.
2.5. Shanghái: Vanguardia y Lujo a Orillas del Huangpu
El Bund: Paseo junto al río con el skyline de Pudong de fondo; imprescindible al atardecer.
Pudong:
Torre de Shanghái: Segundo edificio más alto del mundo; plataforma de observación.
Centro Financiero Mundial de Shanghái: Rascacielos icónico con mirador en forma de “agujero”.
Jardines Yu y Ciudad Vieja: Un oasis histórico con pasillos laberínticos.
Xintiandi y Tianzifang: Zonas restauradas tipo “shikumen” con cafés de diseño, tiendas y restaurantes de autor.
Shanghai Disneyland:
Castillo de la Reina de Corazones: Único en el mundo.
Atracciones destacadas: Tron Lightcycle Power Run, Piratas del Caribe: Batalla por el Tesoro, Soaring Over the Horizon.
Consejos: Llega temprano y considera el Disney Premier Access para evitar colas.
Paseos en yate privado: Navega por el Huangpu o el río Suzhou al anochecer para ver Shanghái iluminado.
2.6. Shenzhen: La Ciudad que Nació del Futuro
Window of the World: Réplicas a escala de monumentos famosos de todo el planeta.
Happy Valley Shenzhen: Parque de atracciones con montañas rusas y espectáculos.
Splendid China Folk Village: Miniaturas de paisajes chinos y recreación de tradiciones de minorías étnicas.
Ping An Finance Center: Uno de los rascacielos más altos del mundo; su mirador es impresionante.
Huaqiangbei: Paraíso de la electrónica y gadgets con precios inigualables.
2.7. Guangzhou: Entre Comercio y Tradición Cantonesa
Feria de Cantón (China Import and Export Fair): Tres fases (primavera y otoño); la feria más grande de Asia para importar y exportar todo tipo de productos.
Torre de Cantón (Canton Tower): Segunda torre más alta de China; vistas 360 º y “Sky Drop” para valientes.
Isla de Shamian y paseo por el Río de las Perlas: Ambiente colonial, cafeterías pintorescas y crucero nocturno.
Calle Shangxiajiu: Zona de restaurantes y tiendas tradicionales; aquí se come el mejor dim sum.
Templo de los Seis Banianos (Liurong Temple): Pagoda de flores y atmósfera serena.
3. Parques Temáticos Destacados
Shanghai Disneyland: Icono de entretenimiento, ideal para familias y amantes de Disney.
Chimelong Paradise (Guangzhou): Parque enorme con montañas rusas acuáticas, zoológico y espectáculos nocturnos.
Happy Valley (Pekín, Shanghái, Shenzhen, Chengdu): Franquicia de parques temáticos con atracciones variadas para todas las edades.
Fantawild (Nanjing, Chongqing, Hefei): Combina montañas rusas con animatrónicos y shows en 4D.
Oriental Resort (Tianjin): Parque con áreas temáticas de cuento de hadas, jungla y atracciones clásicas.
4. Ferias y Eventos Clave
Feria de Cantón (Guangzhou): Abril/mayo y octubre/noviembre; la feria comercial más antigua y completa de China.
China International Import Expo (CIIE) – Shanghái: Noviembre; enfocado en importaciones, reúne a compradores y proveedores de todo el mundo.
Auto Shanghai: Abril (años pares); exhibe las últimas novedades de la industria automotriz.
China Joy (Shanghái): Julio/agosto; gran feria de videojuegos y entretenimiento digital.
Maratón de la Gran Muralla (Badaling): Mayo; prueba atlética sobre la propia muralla con diferentes distancias.
Festival del Bote del Dragón: Junio (segundo mes lunar); competiciones de botes en Guilin, Zhuhai y otras ciudades.
5. Cómo Mantenerte Conectado
La mayoría de las redes sociales y servicios occidentales (Google, Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp) están bloqueados en China, por lo que conviene planificar tu conectividad antes de aterrizar:
5.1. eSIM y SIM Física
Holafly
Planes con datos “ilimitados” o paquetes de varios GB, válidos de 5 a 30 días.
Conexión a operadores locales (China Unicom/China Mobile) y soporte en español.
Instalación rápida escaneando un código QR.
EZSIM
Ofrece eSIM para hasta 20 GB o datos ilimitados, con validez de 7, 15 o 30 días.
Planes flexibles y precios competitivos, con soporte por WhatsApp/Telegram.
Activación sencilla vía QR.
5.2. VPN (Red Privada Virtual)
Por qué la necesitas: Para acceder a Google, Gmail, YouTube, Facebook, Instagram y WhatsApp.
Recomendadas:
ExpressVPN: Velocidad y estabilidad probadas en China.
NordVPN: Servidores “obfuscated” diseñados para superar la censura.
Astrill VPN: Muy popular, aunque suele ser más caro.
Consejo: Instala y prueba tu VPN antes de llegar a China; muchas webs de VPN están bloqueadas dentro del país.
5.3. Pocket WiFi (WiFi portátil)
Dispositivo que crea una red WiFi para varios dispositivos (hasta 5–10).
Perfecto para viajar en grupo o para quienes prefieran no cambiar la tarjeta SIM.
Necesita recargas periódicas y a veces la cobertura es más débil en zonas remotas.
6. Aplicaciones Clave para Tu Viaje
WeChat (微信)
Mucho más que mensajería: pagos (WeChat Pay), redes sociales (Moments), reservas de taxis, vuelos y hoteles.
Necesitarás un número de teléfono (tu eSIM servirá).
Alipay (支付宝)
Sistema de pagos rival de WeChat Pay.
Útil para comercios, taxis y servicios a domicilio.
DiDi Chuxing (滴滴出行)
Equivalente a Uber: taxis, autos privados (DiDi Express) y autos de lujo (DiDi Luxe). Paga con WeChat Pay o Alipay.
Gaode Maps (高德地图) y Baidu Maps (百度地图)
Gaode Maps: En inglés, con rutas de metro, autobús, coche y a pie.
Baidu Maps: Muy completo, aunque su versión en inglés es más limitada.
Meituan (美团) / Ele.me (饿了么)
Apps de delivery de comida. Meituan también ofrece reservas de restaurante y cupones.
Pleco (汉语字典)
Diccionario chino-inglés con reconocimiento de caracteres; indispensable para traducir menús o letreros.
VPN (ExpressVPN, NordVPN, Astrill VPN)
Imprescindibles para saltar la “Gran Muralla” digital y acceder a tus redes y servicios favoritos.
XE Currency
Conversor de divisas en tiempo real (yuan vs. euro/dólar).
7. Consejos Prácticos y Recomendaciones
Visado y Documentación:
La mayoría de turistas europeos y latinoamericanos necesitan visado “L”. Solicítalo en tu consulado con al menos un mes de antelación, aunque lo puedes solicitar desde 3 meses antes de tu viaje, para ello dirijete al sitio oficial, si eres mexicano puedes hacerlo dando click aqui.
Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia y dos páginas en blanco.
Trenes y Vuelos Domésticos:
La red de trenes de alta velocidad es muy eficiente: Pekín–Xi’an (4.5–6 h); Xi’an–Zhangjiajie (tren nocturno con transbordo); Shanghái–Guilin (vuelo de 2 h).
Compra boletos con antelación en Ctrip o Fliggy.
Transporte Urbano:
Metro en Pekín, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen: 2–6 ¥ por trayecto.
Tarjetas recargables locales (Beijing Yikatong, Shanghai Jiaotong) o paga con WeChat/Alipay.
Idioma:
En las ciudades principales, jóvenes y personal de hoteles hablan inglés básico.
Lleva siempre una tarjeta con la dirección del hotel escrita en caracteres chinos para los taxis.
Mejor Época para Viajar:
Primavera (abril–junio): Templado, paisajes verdes, floraciones.
Verano (julio–agosto): Cálido y húmedo en el sur; parques temáticos y festivales.
Otoño (septiembre–noviembre): Época ideal: cielos despejados, temperaturas agradables y tonos otoñales en Zhangjiajie y Guilin.
Invierno (diciembre–febrero): Frío en el norte, templado en el sur. Menos multitudes y precios más bajos.
Moneda y Pagos:
El yuan (CNY) es la moneda oficial. Lleva algo de efectivo (200–300 ¥) para imprevistos.
La mayoría de pagos se hace con WeChat Pay o Alipay (vincula tu tarjeta internacional antes de viajar).
Cambia en bancos oficiales o en tu país antes de llegar para evitar comisiones altas.
Costos Aproximados:
Alojamiento: Desde 100 ¥/noche en hostales hasta 800 ¥ y más en hoteles 5 estrellas.
Comida: 10–30 ¥ en puestos callejeros; 30–80 ¥ en restaurantes locales; 100–200 ¥ en restaurantes de gama media.
Transporte: Metro: 2–6 ¥; taxi: 10 ¥ tarifa base + 2–3 ¥/km; tren bala (Pekín–Xi’an) 550–800 ¥ (segunda clase).
Seguridad:
China es muy segura para turistas. Transporte público puntual y calles limpias.
Etiqueta y Costumbres:
Regatea con humor en puestos de artesanías.
Evita temas políticos delicados.
Sé respetuoso en templos (silencio, vestimenta adecuada).
8. Itinerario de 14 Días (Resumen)
Días 1–4: Pekín
Llegada y aclimatación. Ciudad Prohibida, Templo del Cielo, Gran Muralla y hutongs.
Días 5–6: Xi’an
Tren bala Pekín–Xi’an. Muralla antigua, Guerreros de Terracota. Barrio Musulmán.
Días 7–8: Zhangjiajie
Vuelo Xi’an–Zhangjiajie. Visitas a Yuanjiajie, Tianzi Shan y Puente de Cristal.
Días 9–11: Guilin–Yangshuo
Tren/autobús Zhangjiajie–Guilin. Crucero por río Li hasta Yangshuo, bici por el campo y terrazas de Longji.
Días 12–14: Shanghái
Vuelo Guilin–Shanghái. El Bund, Pudong, jardines Yu, Shanghai Disneyland o paseo en yate. Tren o vuelo a Guangzhou/Shenzhen según tu siguiente conexión.
Día 15 (opcional): Guangzhou o Shenzhen
Feria de Cantón (si coincide), Torre de Cantón o Window of the World, y vuelta a casa.
9. Conclusión: ¡Atrévete a Explorar China!
China es un destino que lo tiene todo: historia milenaria, paisajes naturales de ensueño, urbes tecnológicas y una cultura que fascina. Con esta guía, ya cuentas con una visión clara de las ciudades imprescindibles, las actividades que no te puedes perder, cómo mantenerte conectado y qué apps llevar en tu móvil.
Planificar un viaje a China puede ser una experiencia abrumadora debido a la vasta diversidad cultural, geográfica y gastronómica que el país ofrece. Sin embargo, con algunas recomendaciones prácticas, se puede hacer que esta experiencia sea memorable y enriquecedora. En primer lugar, es fundamental elegir la mejor época para visitar China. Generalmente, la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las temporadas más agradables, donde el clima es moderado y las multitudes no son tan abrumadoras. Durante estos meses, se pueden disfrutar de festivales culturales y eventos locales que destacan la rica tradición china.
Planifica con antelación tu visado, tus eSIM (Holafly o EZSIM) y tu VPN. Descarga WeChat, DiDi y Gaode Maps, y prepárate para saborear cada bocado local (¡no te pierdas el pato laqueado, el dim sum y los fideos de Guilin!). Ajusta tu itinerario según tus días disponibles y tu ritmo, y déjate llevar por los contrastes que solo China puede ofrecer.




Contacto
reservaciones@itermundi.com
+52667 253 0025
Nuestras redes sociales
2022 - 2025 CREANDO EXPERIENCIAS ITER MUNDI SAS de CV.- Todos los derechos reservados. CEI220210FK5. Registro SECTUR RNT04250060200. México













